- La
imagen del quetzal aparece en la bandera y el sello de Guatemala, llamándose
además quetzal la moneda de este país. Es el ave nacional desde 1871.
- Es un ave muy relacionada con mitos y otras historias.
- Cuenta una leyenda guatemalteca que el quetzal solía cantar hermosamente antes de la conquista española, que calló después, pero cantará de nuevo cuando la tierra esté libre de verdad.
- Generalmente ponen huevos de color azul y son muy pequeños
- Pertenece a la familia de los Trogones (Tucanes, Surocuas etc.)
- Los Reyes y sumos sacerdotes Llevaban tocados de plumas de quetzal
- Era un símbolo de luz y vida para los aztecas y mayas.
- El quetzal también es llamado la serpiente emplumada pues al volar su cola se mueve en el aire como lo hace una serpiente al arrastrarse, por eso el nombre al dios azteca Quetzalcóatl.

- La imagen del quetzal aparece en la bandera y el sello de Guatemala, llamándose además quetzal la moneda de este país. Es el ave nacional desde 1871.
- Es un ave muy relacionada con mitos y otras historias.
- Cuenta una leyenda guatemalteca que el quetzal solía cantar hermosamente antes de la conquista española, que calló después, pero cantará de nuevo cuando la tierra esté libre de verdad.
- Generalmente ponen huevos de color azul y son muy pequeños
- Pertenece a la familia de los Trogones (Tucanes, Surocuas etc.)
- Los Reyes y sumos sacerdotes Llevaban tocados de plumas de quetzal
- Era un símbolo de luz y vida para los aztecas y mayas.
- El quetzal también es llamado la serpiente emplumada pues al volar su cola se mueve en el aire como lo hace una serpiente al arrastrarse, por eso el nombre al dios azteca Quetzalcóatl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario