Poemas A La Marimba
Cimbra, Marimba tu canto
melodías de cristal
y tiembla la cordillera
cuando vibra tu madera
de sonoro instrumental.
Marimba, tu arpegio de oro
es un poema canoro
que se quiebra en madrigal
de dulce melancolía
y al tornarse en poesía
se vuelve épico y triunfal.
es un poema canoro
que se quiebra en madrigal
de dulce melancolía
y al tornarse en poesía
se vuelve épico y triunfal.
Por eso, la raza entera
tanto te quiere y te admira
y el que está lejos suspira
por tus notas de turpial,
porque eres, marimba lira
la pauta donde se inspira,
la leyenda del Quetzal.
tanto te quiere y te admira
y el que está lejos suspira
por tus notas de turpial,
porque eres, marimba lira
la pauta donde se inspira,
la leyenda del Quetzal.
Marimba
me han dicho que te labraron
en lejanos astilleros;
que extrañas manos tallaron
tus teclas en los maderos
de Honduras o Yucatán
me han dicho que te labraron
en lejanos astilleros;
que extrañas manos tallaron
tus teclas en los maderos
de Honduras o Yucatán
pero no, eso es mentira:
ni eres hija de Lempira
ni gloria de Yucatán.
ni eres hija de Lempira
ni gloria de Yucatán.
Tu naciste en ésta tierra,
tu abolengo es de mengala,
maderas de Guatemala,
que sembró Tecún Umán.
tu abolengo es de mengala,
maderas de Guatemala,
que sembró Tecún Umán.
Rudy Solares Gálvez
Marimba, símbolo nacional de Guatemala
son tus notas el bálsamo para mis penas
ante los grandes crímenes de gente mala
que hurta y aniquila a las personas buenas.
son tus notas el bálsamo para mis penas
ante los grandes crímenes de gente mala
que hurta y aniquila a las personas buenas.
Instrumento autóctono de tela y hormigón
que permites contemplar la luna de Xelajú
con suaves notas que penetran el corazón
haciendo caso omiso si eres ingenuo o gurú.
que permites contemplar la luna de Xelajú
con suaves notas que penetran el corazón
haciendo caso omiso si eres ingenuo o gurú.
Marimba, a través de tus tenues notas conocí
las chancletas del recordado Nayo Capero
el añorado ferrocarril de los altos me aprendí
y bailé varias veces al son del indito sanjuanero
las chancletas del recordado Nayo Capero
el añorado ferrocarril de los altos me aprendí
y bailé varias veces al son del indito sanjuanero
Marimba de mi patria, me duele mucho saber
que tus hijos te cambiaron por el reguetón
ruido sin sentido que sólo los invita a perder
la inocencia, la ternura y la bondad del corazón.
que tus hijos te cambiaron por el reguetón
ruido sin sentido que sólo los invita a perder
la inocencia, la ternura y la bondad del corazón.
Marimba de mi Guatemala, hoy te exalto
como símbolo real de mi patria amada
para posicionar tu nombre en lo más alto
y así volver a ser en las ceremonias escuchada.
como símbolo real de mi patria amada
para posicionar tu nombre en lo más alto
y así volver a ser en las ceremonias escuchada.
Autor: Edwin Yanes
hermoso me ayudo para mi exposición
ResponderEliminarHermoso poema, amo la marimba porque mi padre las fabricaba, crecí escuchando sus notas, ahora me invita el Ministerio de Cultura a participar en un concurso de Declamación, lo haré con el corazón henchido de amor por la Marimba...
ResponderEliminar